¿Conoces las diferencias entre el arrurruz, el kuzu y el agar-agar? Los tres son espesantes naturales utilizados con...
Blog categories
Search in blog
Archived posts
Alergias
Procesos alérgicos
USO TRADICIONAL El aceite de borraja contenido en las perlas de aceite de borraja MARNYS® ha sido obtenido por prensado en frío de las semillas de Borago officinalis. Es una fuente natural muy rica en GLA. Las perlas de aceite de borraja MARNYS® están enriquecidas con 10 mg. de vitamina E por perla.
USO TRADICIONAL Apoyo en menstruaciones irregulares y dolorosas. Menopausia. Artritis y reuma. Fibrosis quística. Alergias. Piel reseca y escamosa.
USO TRADICIONAL Menstruaciones irregulares y dolorosas. Menopausia. Artritis y reuma. Fibrosis quística. Alergias. Piel reseca y escamosa.
USO TRADICIONAL Menstruaciones irregulares y dolorosas. Menopausia. Artritis y reuma. Fibrosis quística. Alergias. Piel reseca y escamosa.
USO TRADICIONAL Producto con 6 ingredientes activos de reconocida actividad antialergica. Aporta vitamina C, la cual contribuye al mantenimiento del sistema inmune en condiciones normales.
USO TRADICIONAL Contiene grosellero negro, hinojo y pino a los que se les atribuye propiedades antihistamínicas útiles en caso de los síntomas de la primavera.
USO TRADICIONAL El selenio contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Ayuda a prevenir la aparición de síntomas en los procesos alérgicos (alergia primaveral, alergias que cursan con síntomas respiratorios…) y disminuye su intensidad en el caso de que se presenten.
USO TRADICIONAL Contribuye al mantenimiento de las mucosas respiratorias de las vías altas en condiciones normales.
USO TRADICIONAL alergias respiratorias en casos agudos, antihistamínico.
USO TRADICIONAL alergias respiratorias, de los ácaros, estacional, perenne, rinitis alérgica, rinitis vasomotora. Asma Esencial-Alérgico, fiebre del heno, alergias alimentarías, trastornos hepatobiliares.
USO TRADICIONAL Aceite alimentario a base de comino y grosella negra.
USO TRADICIONAL La riboflavina contribuye al mantenimiento de las mucosas en condiciones normales.
USO TRADICIONAL Fórmula que combina a la perfección Aceite de Comino Negro y Aceite de Grosellero Negro junto con Vitamina E. Esta combinación ayuda a tratar alergias respiratorias. El comino negro tiene propiedades anti-histaminicas y reductoras de la inflamación en rinitis alérgicas, aliviando significativamente la congestión de la mucosa nasal, la picazón nasal, los estornudos, la hipertrofia (agrandamiento) de cornetes, entre otros. También es beneficioso para personas con asma, mejora el sistema inmune, ideal para épocas de frío y estados gripales. Por su parte, el grosellero negro actúa como antibiótico natural por su alto contenido en Vitamina C, es antibacteriano y tiene propiedades similares a la aspirina o el ibuprofeno.
USO TRADICIONAL Complemento ideal para las personas sensibles al entorno, ayudando en casos de alergia al polen.
USO TRADICIONAL excelente complemento natural, formulado con ingredientes naturales que nos ayudan a hacer frente a las reacciones alérgicas. Su innovadora fórmula a base de Capparis spinosa, Olea europaea, Ribes nigrum, Panax ginseng Resveratrol y Helichrysum italicum, lo convierten en un buen aliado frente a los síntomas y procesos que causan las alergias por cambios estacionales.
USO TRADICIONAL Alerphyt es un complemento alimenticio que combina diversos extractos vegetales: Sol de oro, Ortiga verde, con sustancias como la quercitina (es un bioflavonoide que se encuentra de manera natural en frutas y verduras, particularmente en manzanas y cebollas rojas), bromelina (sustancia extraída del corazón de la piña), N-acetilcisteina y Vitamina C
USO TRADICIONAL Ayuda en casos de Alergias estacionales, rinitis, urticarias, sinusitis, dermatitis, asma alérgica. Compuesto por extractos de plantas como el helicriso o la perilla, habitualmente usadas en casos de alergias. Este complemento combinas diferentes ingredientes naturales (extractos, oligoelementos y vitaminas) que comúnmente se han utilizado para fortalecer las defensas del organismo y mejorar los síntomas alérgicos. Los bioflavonoides cítricos, el extracto de helicriso y el extracto de perilla son conocidos y usados porque favorecen la desaparición de algunos síntomas de las alergias primaverales.