¿Conoces las diferencias entre el arrurruz, el kuzu y el agar-agar? Los tres son espesantes naturales utilizados con...
Blog categories
Search in blog
Archived posts
Listado de productos por marca Obire
USO TRADICIONAL Complemento alimenticio a base de ácido hialurónico. El ácido hialurónico se encuentra de forma natural en nuestro cuerpo, estando presente en el tejido extracelular. La mayor cantidad se encuentra en las articulaciones y en los ojos, siendo un muy buen hidratante, con capacidad para retener enormes cantidades de agua.
USO TRADICIONAL Se trata de bacterias que se encuentra de forma natural en el intestino y estos suplementos se usan para reemplazar o mantener las colonias beneficiosas, tan dañadas por la ingesta de antibióticos y otros medicamentos.
USO TRADICIONAL Bactericida. Antiespasmódico, antiséptico, antiinflamatorio. Ayuda a prevenir enfermedades cardíacas y circulatorias. Hipolipemiante como reductor del colesterol. Diurético
Activa el sistema inmunológico. Previene enfermedades respiratorias. Eliminación de parásitos
Ayuda a los que padecen de ácido úrico. Expectorante. Relaja el sistema nervioso actuando como sedante.
USO TRADICINAL Depurativa y diurética. Actividad diurética, lipolítica (reduce la síntesis de colesterol y lípidos y aumenta su eliminación) y ligeramente laxante, mejorando la función digestiva y hepática.La alcachofa es rica en enzimas digestivas, potasio y manganeso.
USO TRADICIONAL Combinación diurética que entre muchas propiedades le servirá para eliminar grasas, para la celulitis, colesterol, y mejorar su digestión.
USO TRADICIONAL El arándano rojo contribuye a mantener un tracto urinario saludable, reduciendo la aparición de molestias ocasionadas por el crecimiento bacteriano gracias a su contenido en proantocianidas. Se usa más comúnmente para la prevención y el tratamiento de las infecciones del tracto urinario, aunque posee más propiedades.
USO TRADICIONAL Vitamina para tu ojos, piel, mucosas etc.... Potente antioxidante. precursor de la Vitamina A. Favorece el bronceado.
USO TRADICIONAL tienen propiedades que ayudan a combatir el estreñimiento, produciendo mayor motilidad intestinal. La corteza de frángula es rica en glucofrangulina un principio activo, que ayuda a producir movimientos del intestino y favorece la hidratación de las heces, lo que ayuda al tránsito intestinal. La cáscara sagrada es originaria de América, su nombre se lo pusieron los españoles en la colonización. La corteza de esta planta es rica en compuestos llamados antroquinonas, este principio activo cuando se consume produce un aumento en la movilidad intestinal. El sen estimula la producción de movimientos del intestino, que son los encargados de la expulsión de las heces. Los principios activos que producen esta estimulación son las antraquinonas, dentro de este grupo se encuentra los senósidos. Es una planta que crece en bosques húmedos y montes bajos de Europa.
USO TRADICIONAL Ayuda a regular la producción de estrógenos, siendo útil en los síntomas premenstruales. Antiinflamatoria en vías urinarias. Impide la formación de coágulos / Vasodilatadora. Prevención de trastornos cardiovasculares, hipertensión y ayuda a reducir el colesterol. Emoliente: Suaviza la piel. Depurativa y diurética. Emoliente / Expectorante / Descongestiva. Astringente / Diurética,
USO TRADICIONAL Suplemento a base de borraja y onagra utilizado para el síndrome premenstrual y para los síntomas de la menopausia.
USO TRADICINAL El Café Verde ayuda a saciar el apetito permitiendo hacer todas las comidas necesarias a lo largo del día, sin necesidad picar entre horas. Facilita la transformación de grasas en energía, favoreciendo y ayudando en la aceleración de la pérdida de peso.
USO TRADICIONAL EL carbón vegetal activado es un producto 100% natural, con un poder de absorción muy alto, lo que le confiere sus propiedades como depurativo, antiácido y digestivo
USO TRADICIONAL La parte empleada del cardo mariano son las semillas. La silimarina actúa estimulando la síntesis de proteínas en las células hepáticas, a la vez que posee acción antiinflamatoria sobre el tejido que rodea este órgano.