¿Conoces las diferencias entre el arrurruz, el kuzu y el agar-agar? Los tres son espesantes naturales utilizados con...
Blog categories
Search in blog
Archived posts
Listado de productos por marca Alfa Herbal
USO TRADICIONAL El açaí, como muchas bayas de sus características, es una rica fuente de antioxidantes y nutrientes, lo que lo convierte en un potente reductor de los radicales libres; previene, por tanto, el envejecimiento y, gracias a su contenido en ácidos grasos esenciales omega 3, 6 y 9, protege contra las enfermedades degenerativas. Apoya el sistema inmune.
USO TRADICIONAL importante preventivo natural cardiovascular.
USO TRADICIONAL Aporta altos niveles de vitamina E y ácidos grasos esenciales, brindando grandes beneficios en el metabolismo general del cuerpo. Consumir cápsulas de Argán tiene muchos efectos positivos en la piel y es una forma natural de nutrirla desde el interior, especialmente en pieles que presentan resequedad y falta de hidratación. Además tiene propiedades terapéuticas como mejor la circulación,es antioxidante,ayuda en la hipertensión y facilita la digestión y función hepática.
USO TRADICIONAL Es una fuente rica de Vitamina A y Vitamina D3. Tiene propiedades antiinflamatorias, ayuda al sistema cardiovascular y al sistema nervioso central mejorando la concentración y la memoria.
USO TRADICIONAL Complemento alimenticio rico en Omega 6, en especial los poliinsaturados ácido linoleico LA y gamma-linolénico GLA. Excelentes propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Alivia malestar premestrual y menstrual en las mujeres, suaviza trastornos respiratorios por sus componentes mucilaginosos, reduce estrés, regula presión arterial e incrementa el ánimo por sus propiedades euforizantes.
USO TRADICIONAL Aceite de Cardo Mariano de alta biodisponibilidad. El cardo mariano contiene tres activos (silibina, silcristina y silidianina) que forman un complejo hepatoprotector conocido como silimarina. El cardo mariano es una planta ideal para el tratamiento y la protección de enfermedades del hígado y de la vesícula biliar.
USO TRADICIONAL Aceite de Cardo Mariano de alta biodisponibilidad. El cardo mariano contiene tres activos (silibina, silcristina y silidianina) que forman un complejo hepatoprotector conocido como silimarina. El cardo mariano es una planta ideal para el tratamiento y la protección de enfermedades del hígado y de la vesícula biliar.
USO TRADICIONAL El aceite de las semillas de Chía es fuente de Omega 3 y antioxidantes. Contiene alta concentración en ácidos grasos omega 3 (EPA y DHA) que contribuyen al funcionamiento normal del corazón y del cerebro.
USO TRADICIONAL Ayuda a prevenir y a aliviar el estrés, ya que es calmante. Además, favorece la digestión, regula el metabolismo y ayuda en la pérdida de peso. Varios estudios indican que el aceite de coco favorece las funciones cognitivas y es bueno para el cerebro.
USO TRADICIONAL Complemento alimenticio estimulante del sistema inmune, dermocosmético- antiedad para todo tipo de pieles.
USO TRADICIONAL Complemento alimenticio estimulante del sistema inmune, dermocosmético- antiedad para todo tipo de pieles.
USO TRADICIONAL Destaca su propiedad antioxidante por su contenido en Vitamina E (tocoferol) y grandes beneficios en piel, uñas, corazón y presión arterial por el calciferol (Vitamina D). Ayuda en trastornos del cansancio intelectual.
USO TRADICIONAL El aceite de krill es rico en ácidos grasos poliinsaturados omega 3 EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico), que son componentes estructurales del cerebro humano, la corteza cerebral, la piel, el esperma, los testículos y la retina.
USO TRADICIONAL Gracias a su alta concentración en polisacáridos contribuye al normal mantenimiento de la piel. Además, es un excelente hidratante, que recupera la flexibilidad de la piel y promueve la síntesis de colágeno. Puede usarse como suavizante del cabello. Apto para veganos.
USO TRADICIONAL Suplemento a base de aceite de orégano, el cual tiene asociadas tradicionalmente propiedades antibacterianas.
USO TRADICIONAL Es rica en antioxidantes como: flavonoides, carotenoides, beta-sitosterol, y más. Los beneficios de rosa mosqueta incluyen fuertes efectos antioxidantes, antiinflamatorios, reductores de azúcar en la sangre y reductores de lípidos.
USO TRADICIONAL Favorece el movimiento de las articulaciones y protege frente a la carga y peso del cuerpo. Gracias a sus propiedades captadores de agua, el ácido hialurónico se convierte en una especie de gelatina que ayuda a lubricar las articulaciones. Beneficioso contra el envejecimiento de la piel y la pérdida de pigmentación.
USO TRADICIONAL Eficaz contra la fatiga después del deporte, cardioprotector. Mezclado con Magnesio puede mitigar síntomas de fibromialgia.